Noticias
Una ‘nieta’ a la carta y a domicilio
Un proyecto en la comarca zaragozana de la Jacetania ayuda a los mayores a seguir en sus pueblos Están sentadas en un banco, en el vestíbulo de la casa. Se esconden del calor sofocante de la tarde. La charla denota intimidad. Estas dos mujeres se conocen bien y se...
La baja natalidad vasca añade presión a las pensiones con 1,88 cotizantes por jubilado
La CAV tiene un ratio de menos de dos trabajadores por cada pensionista frente a los 2,11 de la media española DONOSTIA-La baja tasa de natalidad del País Vasco de 7,8 nacimientos por cada 1.000 habitantes, según Eustat, es la segunda más baja de Europa tras Italia...
La educación vasca pierde más de 2.800 alumnos en Infantil y Primaria, provocando el cierre de 48 aulas
Euskadi ha iniciadoel curso escolar 2019/2020 con 374.470 alumnos prematriculados en etapas no universitarias, lo que supone por primera vez un descenso global de estudiantes con respecto al curso anterior Es la primera vez que se produce este descenso global, ya...
Euskadi lidera el gasto social por habitante, con 3.242 euros
También lidera el ránking en partidas públicas destinadas a sanidad y educación Euskadi es la comunidad que encabeza el gasto social por habitante en España con 3.242 euros, 822 euros más que la media nacional de 2.420 euros, según el informe de las cuentas de las...
El BCE avisa de que el gasto en pensiones marca récords y pide acelerar los cambios en el sistema
Advierte de que seguirá creciendo en países como España si no aprueban reformas para atajar el envejecimiento y el déficit acumulado El Banco Central Europeo (BCE) ha encendido las señales de alarma en torno a las finanzas públicas por el coste que tienen las...
La emancipación tardía, barrera para la fecundidad y el crecimiento económico
Un 25% de las mujeres españolas no podrá tener hijos por el retraso de la maternidad Por segundo año consecutivo, el saldo vegetativo en la Unión Europea es negativo, de tal forma que mueren más personas de las que nacen. Si no fuera por la compensación que aporta la...
España: el país de la UE con más «madres primerizas» a partir de los 40 años
España es el país de la Unión Europea con más mujeres que tienen su primer hijo a partir de los cuarenta años, según los datos que ha publicado hoy Eurostat, la Oficina Europea de Estadística. Por otra parte, Bulgaria se situa a la cabeza de la UE en el caso de...
El sistema de la dependencia sufre el primer retroceso desde 2015
Entre enero y junio la lista de espera subió en 6.700 personas, hasta superar las 256.000. La falta de un Gobierno que apruebe un nuevo presupuesto aboca al sector a más parálisis La angustia de las familias no entiende de gobiernos de coalición o de cooperación. Ni...
El Gobierno Vasco entrega 116 certificados para impulsar el euskera en las residencias
El objetivo es que usuarios acostumbrados a hablar en euskera puedan hacerlo también con sus cuidadores en los centros sociosanitarios Dentro del proyecto de mejora de la asistencia en las residencias de Gipuzkoa, 138 cuidadoras aprendieron o mejoraron su euskera para...
Plazas residenciales en Gipuzkoa, plazas concertadas y nivel de dependencia
Gipuzkoa debería crear 2.550 plazas nuevas en residencias para atender a la demanda. La población mayor de 85 años, usuario potencial de los centros, se ha duplicado desde 2001